Debatimos la adecuación del curso sobre Rentabilidad de la Eficiencia Energética, en relación a los trabajos ‘verdes’ del sector
El consorcio de Construye 2020+ organiza el tercer focus group para valorar, a través de la opinión de expertos y stakeholders del sector de la construcción, las actualizaciones de los cursos Build Up Skills.
El 2 de diciembre, el Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, junto con el líder de la iniciativa, la Fundación Laboral de la Construcción, convocó a más de un decenar de expertos en sostenibilidad de la industria, para debatir sobre los contenidos, estructura y recursos didácticos empleados en el curso sobre Rentabilidad en Eficiencia Energética. Junto a los socios del proyecto, representantes de Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat), Placo Saint-Gobain, Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), Habitissimo, y del Consejo de Arquitectos Técnicos de España, entre otros, valoraron de forma positiva la microprogramación y el desarrollo web diseñado por el socio tecnológico, Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC) de la Universidad de Valencia.
Mediante un formulario online, completado previamente, se recogieron las opiniones y valoraciones de los participantes en el grupo de discusión, lo que permitió debatir sobre los puntos más controvertidos.
Esta formación se enmarca dentro de los Cursos Eco de Construye 2020+, que son parte del compromiso del consorcio por una formación ‘verde’ y actualizada para los profesionales de esta industria. De tal manera que, como tercer pilar de la iniciativa española Build Up Skills, el consorcio de Construye 2020+ ha actualizado los contenidos de los cursos desarrollados e implementados en la edición Build Up Skills España ‘Construye 2020’ desarrollada entre 2013 y 2016.
Impulso verde de la formación
En concreto, el curso de Rentabilidad en Eficiencia Energética forma parte de las seis formaciones que se han actualizado desde el consorcio:
- Curso de Aislamiento.
- Curso de Instalación de Ventanas.
- Curso de Instalaciones de Geotermia.
- Curso de Instalaciones de Biomasa.
- Curso de Instalaciones de Climatización.
- Curso de Rentabilidad de la Eficiencia Energética.