
La sostenibilidad y eficiencia de la construcción depende de las pymes y los empresarios
El IETcc-CSIC organizó el 6 de noviembre un taller formativo sobre sostenibilidad y eficiencia energética en el sector, dirigido a pymes y empresarios de la construcción, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) con la colaboración de la empresa de arquitectura 5.0, ATANGA.
Ayer, se celebró en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), el taller formativo sobre las «Necesidades de formación para pymes y autónomos en el uso eficiente de materiales y recursos en construcción. Sostenibilidad y eficiencia», organizado por el Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción (IETcc) del Consejo Superior de Investigación y Ciencia (CSIC), con la colaboración de la empresa de arquitectura 5.0, ATANGA.
Más de una veintena de profesionales del sector, entre ellos, pymes, empresarios, representantes de organizaciones y formadores atendieron al uso de tecnología BIM en relación a los materiales, recursos y energía en construcción.
Galería del taller formativo
Enrique Larrumbide, miembro de la unidad de Calidad en la Construcción del IETCC-CSIC. José Antonio Tenorio, científico titulardel grupo de investigación en Construcción avanzada y sostenible del IETCC-CSIC. Javier Alonso Madrid, CEO ATANGA . Esther Rodríguez, técnica de proyectos internacionales en la Fundación Laboral de la Construcción.
Comments