Construye 2020+ se reúne con ‘EPIU Getafe. Hogares Saludables’ para compartir estrategias sostenibles
El proyecto europeo EPIU Getafe. Hogares Saludables se centra en abordar la pobreza energética en el municipio madrileño, a través de un consorcio multidisciplinar que desarrollará un sistema de análisis de datos para identificar las familias más vulnerables en este
Construye 2020+ participa y comparte experiencias sobre formación ‘eco’ en el sector en la red europea CPD
Los miembros europeos de la red Conference on Project Development (CPD) se reúnen, de forma online, para abordar la formación en el sector y la actualización de las competencias de los profesionales junto a la mejora de su competitividad en
Construye 2020+ y Net-Ubiep demuestran el interés que BIM despierta en los profesionales del sector
Si hay una innovación que está revolucionando el sector de la construcción, y será una de las responsables de la transformación que nos lleve a una industria más moderna y competitiva, sin duda es la metodología de trabajo colaborativa Building Information Modeling (BIM). Y pudimos comprobar el interés que despierta el pasado 25 de abril.
Más de 50 profesionales del sector de la construcción se dieron cita en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja del CSIC (IETCC-CSIC) para asistir al taller formativo sobre BIM y Edificios de consumo de Energía Casi Nulo (EECN) -nZEB, por sus siglas en inglés-, que la entidad organizó en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción. La jornada se dirigió a ingenieros y arquitectos con el objetivo de actualizar y completar su formación en nuevas metodologías y sistemas de diseño y construcción.
Cerca de 40 expertos en Política, Educación, Economía, Cultura y Medio Ambiente validan la Quíntuple Hélice
Con el consenso de esta red de intercambio de conocimiento generada en el marco de este proyecto europeo Horizon 2020, se configurará una Hoja de ruta para actualizar las prioridades de formación hacia un sector de la construcción sostenible. Cerca de
El Ministerio de Educación acoge la esfera Educativa de la Quíntuple Hélice del proyecto
La últimas de las esferas de la Metodología Quíntuple Hélice, centrada en Educación, se celebró el pasado 15 de noviembre en el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En esta ocasión, participaron en la dinámica representantes del Consejo General de
El plano competitivo de la industria de la construcción, analizado durante la Hélice Económica
La Fundación Laboral de la Construcción acogió el pasado 14 de noviembre la esfera Económica de la Quíntuple Hélice del proyecto Construye 2020+, que lidera la entidad paritaria. A la reunión asistieron representantes de la empresa Promociones y Construcciones, PYC,
Retos, barreras y soluciones para una construcción respetuosa, abordados en la Hélice Medioambiental
El Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (Circe) fue el encargado de coordinar, en sus instalaciones de Zaragoza, la esfera Medioambiental que recoge la Metodología Quíntuple Hélice del proyecto Construye 2020+, el pasado 30 de octubre. En esta reunión participaron
La Quíntuple Hélice aborda la esfera Social en construcción sostenible
Siguiendo con el desarrollo de la Quíntuple Hélice, el proyecto Construye 2020+ llevó a cabo la segunda reunión de la Metodología, correspondiente a la esfera Social, el pasado 15 de octubre, en esta ocasión coordinada por la Fundación Estatal para
Comienzan las reuniones de la Quíntuple Hélice de Construye 2020+, con la esfera Política
El pasado 19 de septiembre el proyecto Construye 2020+ puso en práctica la Metodología Quíntuple Hélice con la primera de las reuniones, que abordó la esfera Política, con el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja-CSIC como coordinador del encuentro en sus