
El papel clave de la construcción en la ‘Europa climáticamente neutra’ de 2050
En la Semana Europea ‘Verde’, la aplicación de la economía circular, la eficiencia energética y las energías renovables en la edificación toman protagonismo.
La Unión Europea (UE) indica que el camino hacia una economía climáticamente neutra exigirá una acción de los países miembros en siete ámbitos estratégicos: eficiencia energética; despliegue de energías renovables; movilidad limpia, segura y conectada; industria competitiva y economía circular; infraestructuras e interconexiones; bioeconomía y sumideros naturales de carbono; captura y almacenamiento de carbono para hacer frente a las emisiones restantes.
Para el comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete: «Europa dispone actualmente del marco más ambicioso y puntero del mundo en clima y energía. Hemos consensuado toda la legislación para alcanzar nuestros objetivos de 2030, y objetivos mayores en materia de energías renovables y eficiencia energética», así como inversiones en energía limpia y la planificación a largo plazo para una Europa climáticamente neutra de aquí a 2050.
En la Semana Europea ‘Verde’, la construcción sostenible se convierte en un aliado esencial para que Europa pueda alcanzar los objetivos en materia de clima y energía. De hecho, a partir de enero de 2021, las construcciones nuevas serán edificios de consumo de energía casi nulo y el parque edificatorio existente tendrá que rehabilitarse y ajustarse a la normativa europea a mayor velocidad.
Esta transformación energética a 30 años vista requiere de una transformación económica y social, y de la transformación en la que está ya inmersa la industria de la construcción, tal y como apunta la Comunicación de la Comisión Europea (CE) «Un planeta limpio para todos».
En este recorrido que nos llevará a construir mejores ciudades para vivir y trabajar, vemos cómo la aplicación de la economía circular, la eficiencia energética y las energías renovables en la edificación, sumadas a la transformación de procesos de trabajo, con metodologías como BIM y Lean Construction, toman un protagonismo singular.
Líneas de actuación, en las que la Fundación Laboral de la Construcción lleva trabajando desde hace años y en las que avanza con proyectos europeos en curso, como Construction Blueprint, Construye 2020+, Bus.Trainers, Watter Skills, Rehabilite o el ya finalizado Lean.Co.